FOTOS MEDICIONES
PIPETA

ÁLVARO
PEPE
CARLOS
BURETA
ÁLVARO
PEPE
CARLOS
PROBETA
ÁLVARO
PEPE
CARLOS
VASO DE PRECIPITADOS
ÁLVARO
PEPE
CARLOS
FOTOS DE LA BALANZA
PIPETA
ÁLVARO
PEPE

CARLOS
BURETA
ÁLVARO
PEPE
CARLOS
PROBETA
ÁLVARO
PEPE
CARLOS
VASO DE PRECIPITADOS
ÁLVARO

PEPE
CARLOS
TABLA CON NUESTRAS MEDICIONES
CONCLUSIÓN
Este PBL nos ha aportado una gran experiencia en el
laboratorio ya que hemos aprendido como utilizar la bureta, la pipeta, la
probeta y el vaso de precipitados. En esta conclusión hemos de recalcar cuales
nos han parecido los instrumentos más precisión y con menos precisión que hemos
usado en este PBL.
Creemos que el elemento más preciso es la bureta ya que es el
utensilio con el que nuestras mediciones se han aproximado más a 10 gramos.
Incluso una de las mediciones era exacta (10 gramos) aunque no sabemos si fue
cuestión de precisión o de suerte. Sin embargo, el instrumento menos preciso
nos ha parecido el vaso de precipitados ya que las medidas se suele utilizar
para medir cantidades más grandes aunque las mediciones que hemos realizado se
aproximaban mucho a los 10 gramos. Los otros dos instrumentos (probeta y pipeta)
son más aproximados a 10 gramos que el vaso de precipitados pero menos que las
mediciones realizadas con la bureta.
Los errores que hemos podido cometer son debidos a la falta
de práctica que tenemos de estos materiales, a no usar el pipetero (pipeta), a
los errores de paralaje y menisco y a los errores o fallos humanos.